La cuarta revolución industrial, o la también conocida como Industria 4.0, tiene como objetivo la automatización completa de todos los procesos productivos industriales. ¿Todavía no has dado el salto o crees que no estás preparado para ello?
La innovación con una misma trayectoria.
Omar Alejandro Aquino Bolaños, Sales Director para Latinoamérica de MiR, explica que las revoluciones industriales se han dado a lo largo de la historia para cambiar y mejorar la forma de trabajar en las fábricas. La velocidad con la que han ido implementándose se ha incrementado gracias a los rápidos avances tecnológicos, pero vamos a ver cómo ha sido el proceso:
Por último, la cuarta revolución industrial, en la que estamos actualmente inmersos, supone la digitalización de las líneas de producción y fabricación a través de la realidad virtual, la inteligencia artificial, el internet de las cosas y el big data. Y en este sentido, la robótica colaborativa juega un papel clave.
¿Por qué no sumarse a la industria 4.0?
Los motivos que muchas empresas debaten ya sean pequeñas, medianas o grandes, para no unirse a la Industria 4.0 están basados en los gastos, la desconfianza y otros factores. Sin embargo, se trata también de un cambio de mentalidad gracias al que se puede comprobar que también existen muchos beneficios.
El salto a la Industria 4.0 supone la incorporación de nuevas tecnologías y herramientas sí, y para ello es conveniente realizar un estudio previo de rentabilidad. Pero ¿y si el retorno de la inversión adquiere porcentajes altamente satisfactorios?
En el caso de la robótica colaborativa, los negocios pueden calcular de una manera sencilla el retorno de inversión realizada con un robot colaborativo. Y es que en la inversión total deberán tener en cuenta que no necesitarán costos como los de integración, mantenimiento y actualización, ya que no necesitarán la intervención de personal experto externo. Además, los robots colaborativos móviles que Mobile Industrial Robots (MiR) desarrolla ayudan a evitar bajas por lesiones, con el consiguiente ahorro en gastos sanitarios.
Desconfianza hacia las innovaciones tecnológicas
Otro de los motivos más frecuentes para no adaptar una empresa a la Industria 4.0 es la desconfianza hacia las innovaciones tecnológicas. Pues bien, las ventajas de la automatización con robótica colaborativa móvil son muchas, y es que todos los modelos de MiR son:
Ningún sector es excluido dentro de la industria 4.0
Mi sector no está preparado para la automatización. Esta afirmación no es acertada, ya que hoy en día los robots colaborativos están preparados para casi cualquier actividad industrial. Las empresas tendrán que hacerlo de forma paulatina, eso sí, porque cada sector tiene sus propios retos, pero en Mobile Industrial Robots no hay sector para el que no se tenga la solución adecuada.
Alimentación y agricultura, mobiliario y equipamiento, electrónica y tecnología, metal y mecanizado, automoción y subcontratistas, plásticos y polímeros, farmacéutica y química, o científica e investigación son algunos de los sectores en los que es posible la automatización que caracteriza a la Industria 4.0, y que aporta rapidez, seguridad y eficiencia.
¿Cómo realizar el proceso de adaptación?
No importa el tamaño, ya que incluso hasta las pequeñas empresas ganan oportunidades gracias a la robótica colaborativa. Sin embargo, sí es cierto que todo cambio conlleva un proceso, y en el caso de la adaptación a la cuarta revolución industrial es importante:
Las empresas deben tomar en cuenta que realizar todo el proceso supondrá un esfuerzo humano y de inversión, pero les será recompensado, porque la automatización de sus líneas de producción conllevará también un rendimiento constante, una disminución del tiempo de comercialización y, principalmente, una reducción del riesgo de lesiones de los empleados.
Además, no deben dejar pasar el tiempo, porque muchos expertos aseguran que el camino a la Industria 5.0 no está muy lejos, donde la creatividad y la personalización serán los puntos fundamentales unidas a la automatización de la era actual.
Leer más en: https://globalindustries.mx/que-impide-unirte-a-la-industria-4-0/