Con el fin de reconocer el esfuerzo y logros de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información.
A empresas nacionales y extranjeras, academia, entidades de gobierno o actores en general, que tengan desarrolladas estrategias, proyectos e iniciativas con impacto en la industria TIC, a participar en los PREMIOS A LA INDUSTRIA TIC E ITZAMNÁ 2022.
CANIETI, en 2018 lanzó con éxito los Premios 4TIC, que a partir de 2021 en colaboración con Hannover Fairs Mexico, se convirtieron en los Premios a la Industria TIC e Itzamná.
Estos premios surgen del interés compartido de promover la digitalización y la implementación de medidas que apunten a una Agenda de Industria 4.0. en México y América Latina. Este galardón ha logrado consolidarse como referente dentro del sector gracias a que reconoce tanto a empresas, academia y gobierno, que tengan un impacto positivo en la Industria TIC, y donde se destaque el desarrollo tecnológico, actividades y tendencias que impulsen el bienestar del sector en México.
Objetivos:
Reconocer e impulsar la innovación y la competitividad global de la industria; generar información y difusión de los impactos de las TIC en diferentes sectores y ramas productivas; dar visibilidad a las tendencias tecnológicas que impulsan la agenda digital nacional y; posicionar a México como un nuevo pionero tecnológico global.
¿Quiénes pueden participar?
Empresas nacionales y extranjeras, academia, entidades de gobierno o actores en general, que tengan desarrolladas estrategias, proyectos e iniciativas en general, con impacto en la industria TIC.
Empresas, academia y gobierno con estrategias, proyectos e iniciativas innovadoras en diversidad e inclusión.
Empresas jóvenes con proyectos, productos y/o servicios que destaquen por su innovación tecnológica.
Empresas con acciones encaminadas a posicionar a México en exportaciones, atracción de inversiones y expansion de negocios.
Empresas, academia y gobierno con iniciativas que fomenten la inclusión de tecnología y prácticas empresariales sostenibles.
Empresas, academia y gobierno con acciones, propuestas e iniciativas dirigidas a mejorar la cultura en materia de ciberseguridad.
Empresas, academia y gobierno con desarrollos tecnológicos que permitan resolver alguna problemática del mercado actual y con ello aumenten la productividad, la competitividad de la industria y generen nuevas tecnologías para la Industria 4.0.