ING. ARTURO LOZANO
Presidente, ATMS (Asociación para Tecnología Manufactura y Soluciones)
Arturo S. Lozano Arras, Ingeniero Mecánico Administrador, egresado de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME) con Maestría en Administración de Empresas (UANL).
Se ha desempeñado como Gerente de Cuentas Corporativas (Hemaq) Gerente Comercial, Direct Sales (Mazak Mexico), Gerente de Ventas (Exsys Tool Mexico) y actualmente como Director Comercial para Kitagawa NorthTech Inc (México).
Con más de 20 años de experiencia en el sector Metal-mecánico, especialista en sujeción para procesos de mecanizado. Encargado del desarrollo y ejecución de la estrategia de ventas para México y América latina para los productos Kitagawa y Presidente de la Asociación para Tecnología Manufactura y Soluciones (ATMS), primera asociación dedicada al sector Metal-Mecánico.
JOHANNES HAUSER
Director General, AHK (Cámara Mexicano -Alemana de Comercio e Industria)
Conjuntamente desde 01/02/2004 Director General y Delegado Oficial de la Industria y del Comercio Alemán en México Cámara Mexicano-Alemana de Comercio e Industria, A.C. (CAMEXA), México, D.F.
Desde 01/12/1999 hasta la actualidad Director General Cámara de Comercio e Industria Alemana Regional para Centroamérica y el Caribe, Guatemala / Guatemala, C.A.
1993 – 1999 Cámara Mexicano-Alemana de Comercio e Industria, A.C.
KRISTER SANDVOSS
Director Global HANNOVER MESSE, Deutsche Messe
Krister Sandvoss es Director Global dentro de las ferias: HANNOVER MESSE y CeMAT; trabaja en Deutsche Messe AG desde 2011.
Actualmente, es responsable a nivel mundial de los eventos: Logistics Events, HANNOVER MESSE USA, Power Transmission & Control ASIA y en el desarrollo de nuevas exposiciones.
Uno de sus proyectos actuales, es el lanzamiento de Industrial Transformation MEXICO en conjunto con Hannover Fairs México.
Aunado a esto, gestiona la integración de la última fusión de LET logística en el sur de China.
Cuenta con más de 13 años de experiencia en gestión de proyectos internacionales, desarrollo de negocios, marketing y ventas.
Cree en fuertes equipos globales y conocimiento local para llevar las ferias al siguiente nivel. Su objetivo principal, es proporcionar plataformas de redes notables en todo el mundo, se desarrollen y que cumplan a lo largo de las necesidades y requisitos de los países.
MTRO. LUIS PEDRAZA
Presidente, EMAAC (Empresarios México – Alemanes)
PAG | consultivo
Director
Septiembre 2010 – Presente
Asesoramiento corporativo // asuntos transaccionales; Diseño y estructuración de estructuras de negocios y servicios de asesoría especializados en todo tipo de financiamiento, infraestructura y arreglos corporativos.
Goodrich, Riquelme y Asociados, A.C.
Pasante
2000 – 2002 (3 años)
Santamarina y Steta, S.C.
Pasante
1998 – 1999 (2 años)
MTRO. DENNIS QUENNET
Director de los Programas de Desarrollo Urbano e Industria, Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable en México (GIZ)
Posee una maestría en ciencias políticas y un certificado en economía y administración. Después de un tiempo trabajando en el sector privado para firmas de consultoría, él trabaja en diferentes posiciones desde el 2008 en GIZ. Desde 2016, Quennet trabaja en México como Director de Proyectos en el Desarrollo Urbano e Industria.
S.E. PETER TEMPEL
Embajador de la República Federal de Alemania en los Estados Unidos Mexicanos
Desde septiembre de 2018 Embajador de la República Federal de Alemania en los Estados Unidos Mexicanos
Sept. de 2014 – sept. de 2018 Embajador de la República Federal de Alemania ante el Reino de España
Agosto de 2010 – agosto de 2014 Embajador y Representante Permanente de la República Federal de Alemania ante la Unión Europea en Bruselas
2006 – 2010 Director General para Europa, Ministerio Federal de Relaciones Exteriores, Berlín
2004 – marzo de 2006 Jefe de Gabinete del Vicepresidente de la Comisión Europea y Comisario de Empresa e Industria, Günter Verheugen, Bruselas
MTRO. PAULO CARREÑO
CEO, ProMéxico
Paulo Carreño es, desde febrero de 2017, Director General de ProMéxico, agencia del gobierno federal encargada de fortalecer la participación de México en la economía internacional, a través del apoyo a la internacionalización de las empresas mexicanas, a sus procesos de exportación y a la atracción de inversión extranjera a México.
De 2016 a 2017, Carreño se desempeñó como subsecretario para América del Norte en la Secretaría de Relaciones Exteriores, periodo en el cual el gobierno mexicano emprendió una estrategia de mayor presencia en la región.
Anteriormente, en el periodo de 2015 a 2016, fue coordinador de Marca País y Medios Internacionales de la Presidencia de la República, en la cual participó en el diseño e instrumentación de diversas acciones para fortalecer la imagen y mejorar la percepción de México en el extranjero.
MTRO. IVÁN PELAYO
Vicepresidente Ejecutivo de las Divisiones Digital Factory, Process Industries & Drives, Siemens México, Centro América y El Caribe
Iván Pelayo López, cuenta con más de 20 años de experiencia profesional dentro de Siemens.
Se ha distinguido por consolidar y desarrollar negocios a través de mejora continua y optimización de procesos, lo que lo ha llevado a asumir posiciones de distinta responsabilidad.
Inició su carrera como auditor de calidad y coordinación de proyectos especiales en IT y comercio electrónico.
Posteriormente tomo la responsabilidad del negocio de instrumentación de procesos y más tarde viajó a la Casa Matriz de Siemens en Alemania para asumir la gerencia regional de este negocio en diferentes países.